Los antiprotones fueron detectados por el satélite Pamela (acrónimo en inglés de Equipo para la Exploración de Antimateria y Estudios de Astrofísica de Núcleos Ligeros), lanzado en 2006 para estudiar la naturaleza de las partículas de alta energía procedentes del Sol y de más allá de nuestro sistema solar. El nuevo cinturón es "la fuente más abundante de antiprotones cerca de la Tierra", tal y como afirma Alessandro Bruno, de la Universidad de Bari (Italia), coautor de la investigación. Según explican Bruno y sus colegas, el estudio demuestra que las bandas de antiprotones, análogas a los cinturones de Van Allen -zonas de la magnetosfera terrestre donde se concentran las partículas cargadas-, retienen la antimateria hasta que entra en interacción con la materia normal de la atmósfera, especialmente en latitudes bajas, y "aniquilan" en un destello de luz. Las partículas de antimateria también podrían ser una fuente de combustible para las futuras naves espaciales.
|
viernes, 9 de diciembre de 2011
Home »
ciencia conciencia
» Un anillo de antimateria rodea a la Tierra
0 comentarios:
Publicar un comentario