Cuando comenzó la Revolución Industrial en Gran Bretaña, a fines de los años 1800, se podía ganar mucho dinero invirtiendo en fábricas e industrias, abriendo nuevos mercados, y obteniendo el control de fuentes de materias primas. Los que tenían más dinero para invertir, sin embargo, no se encontraban tanto en Gran Bretaña sino más bien en Holanda. Holanda había sido la mayor potencia occidental en los años 1600, y sus banqueros eran los principales capitalistas. A la busca de beneficios, el capital holandés fluyó hacia el mercado bursátil británico, y así los holandeses financiaron el ascenso de Gran Bretaña, que luego eclipsó a Holanda económica y geopolíticamente.
De esta manera el industrialismo británico llegó a ser dominado por inversionistas acaudalados, y el capitalismo se convirtió en el sistema económico dominante. Esto condujo a una gran transformación social. Gran Bretaña había sido esencialmente una sociedad aristocrática, dominada por familias terratenientes. A medida que el capitalismo llegaba a ser económicamente dominante, los capitalistas llegaron a ser dominantes en la política. Las estructuras tributarias y las políticas de importación-exportación fueron gradualmente modificadas para favorecer a los inversionistas por sobre los terratenientes.
El negocio del capitalista es la administración de capital, y esa administración es manejada generalmente a través de la mediación de bancos y casas de corretaje. No sería sorprendente que los banqueros de inversión llegaran a ocupar la cúspide de la jerarquía de la riqueza y el poder. Y de hecho, hay un puñado de familias de banqueros, incluidos los Rothschild y los Rockefeller, que ha llegado a dominar los asuntos económicos y políticos en el mundo occidental.
A diferencia de los aristócratas, los capitalistas no están ligados a un sitio, o al mantenimiento de un lugar. El capital es desleal y móvil – fluye a donde se puede encontrar el mayor crecimiento, tal como fluyó de Holanda a Gran Bretaña, luego de Gran Bretaña a EE.UU., y hace poco de todas partes a China. Tal como una mina de cobre puede ser explotada y luego abandonada, bajo el capitalismo toda una nación puede ser explotada y luego abandonada, como lo vemos en las áreas industriales oxidadas de EE.UU. y Gran Bretaña.
Este desapego por el lugar conduce a un diferente tipo de geopolítica bajo el capitalismo, en comparación con la aristocracia. Un rey va a la guerra cuando ve una ventaja para su nación al hacerlo. Los historiadores pueden ‘explicar’ las guerras de los días pre-capitalistas, en términos del engrandecimiento de monarcas y naciones.
En los días pre-capitalistas la guerra era como el ajedrez: cada lado trataba de ganar. Bajo el capitalismo la guerra es más bien como un casino, en el cual los jugadores participan mientras pueden conseguir dinero para más chips, y el ganador siempre resulta ser la banca– los banqueros que financian la guerra y deciden quién será el último en resistir. Las guerras no son solo las más lucrativas de todas las empresas capitalistas, sino al elegir a los vencedores, y administrar la reconstrucción, las familias bancarias de la elite logran, con el pasar del tiempo, adecuar la configuración geopolítica para que sirva sus propios intereses.
Las naciones y las poblaciones son solo peones en sus juegos. Millones mueren en las guerras, infraestructuras son destruidas, y mientras el mundo se lamenta, los banqueros cuentan sus ganancias y hacen planes para sus inversiones en la reconstrucción de posguerra.
Algunos de los hombres más importantes de EE.UU. tienen miedo de algo. Saben que hay un poder en algún sitio, tan organizado, tan sutil, tan vigilante, tan entrelazado, tan completo, tan dominante que más vale que no hablen en voz alta cuando lo hacen para condenarlo. – Presidente Woodrow Wilson.
El fin del crecimiento – los banksters contra el capitalismo
Siempre fue inevitable, en un planeta finito, que habría un límite para el crecimiento económico. La industrialización posibilitó que hayamos acelerado precipitadamente hacia ese límite durante los últimos dos siglos. La producción se ha hecho cada vez más eficiente, los mercados cada vez más globales, y finalmente el paradigma del crecimiento perpetuo ha llegado al punto de la disminución de la rentabilidad.
Durante casi cuarenta años, el sistema capitalista se mantuvo mediante estos diversos mecanismos, ninguna de los cuales fue productivo en algún sentido real. Y entonces, en septiembre de 2008, el castillo de naipes se desplomó, de repente, poniendo de rodillas al sistema financiero global.
Si se estudia el colapso de las civilizaciones, se aprende que esa incapacidad de adaptación es fatal. ¿Está cayendo en esa trampa nuestra civilización? Tuvimos dos siglos de verdadero crecimiento, en los cuales la dinámica de crecimiento del capitalismo estuvo en armonía con la realidad del crecimiento industrial. Luego tuvimos cuatro décadas de crecimiento artificial – el capitalismo sustentado por un castillo de naipes. Y ahora, después del colapso del castillo de naipes, parece que se hace todo esfuerzo posible por producir ‘una recuperación’ – ¡del crecimiento! Es muy fácil obtener la impresión de que nuestra civilización se encuentra en un proceso de colapso, basado en el principio de la incapacidad de adaptación.
El capitalismo es un vehículo que ha ayudado a llevar a los banksters al poder absoluto, y no tienen más lealtad a ese sistema que al lugar, o a cualquier cosa o cualquier persona. Como mencioné anteriormente, piensan a escala global, y naciones y poblaciones son los peones. Definen lo que es dinero y lo emiten, exactamente como el banquero en un juego de Monopoly. También pueden inventar un nuevo juego con otro tipo de dinero. Hace tiempo que han llegado más allá de toda necesidad de depender de algún sistema económico en particular para mantener su poder. El capitalismo fue útil en una era de rápido crecimiento. Ante una era sin crecimiento, se prepara un juego diferente.
Por lo tanto, no se permitió que el capitalismo muriera una muerte natural. En su lugar fue derribado mediante una demolición controlada. Primero lo pusieron en un sistema de soporte vital, como mencionamos anteriormente, con globalización, privatización, mercados cambiarios, etc. Luego le inyectaron una solución eutanásica, en la forma de burbujas inmobiliarias y derivados tóxicos. Finalmente, el Banco de Pagos Internacionales –el banco central de los bancos centrales– canceló el sistema de soporte vital: declaró la regla de ‘valoración a precios de mercado’, que llevó a la insolvencia instantánea de todos los bancos en posesión de riesgos, aunque tardó un tiempo antes de que fuera aparente. Cada paso en este proceso fue cuidadosamente planificado y dirigido por la clique de los bancos centrales.
El fin de la soberanía – La restauración del antiguo régimen
No era que los bancos fueran demasiado grandes para quebrar, más bien los banksters eran demasiado poderosos para quebrar: hicieron a los políticos una oferta que no podían rechazar. En EE.UU. se dijo al Congreso que sin rescates habría ley marcial a la mañana siguiente. En Irlanda, se dijo a los ministrosque habría caos financiero y disturbios en las calles. De hecho, mientras Islandia se manifestaba, la manera sensata de tratar a los bancos insolventes fue un proceso ordenado de suspensión de pagos.
El efecto de los rescates bajo presión fue transferir la insolvencia de los bancos a los tesoros nacionales. Las deudas bancarias fueron transformadas en deudas soberanas y déficits presupuestarios. Ahora, de un modo bastante predecible, son las naciones las que buscan rescates, y esos rescates llegan con condiciones. En lugar de la suspensión de pagos de los bancos, tienen lugar las de las naciones.
En su libro Confesiones de un sicario económico, John Perkins explica cómo se ha coaccionado al Tercer Mundo durante las últimas décadas –mediante presión y trucos de diversos tipos– para que acepten una esclavitud perpetua de endeudamientos. Intencionalmente, las deudas nunca pueden ser pagadas. En su lugar, las deudas deben ser periódicamente refinanciadas, y cada vuelta de refinanciamiento entierra más profundamente a la nación en deudas – y la lleva a someterse a dictados aún más drásticos del FMI. Con el colapso financiero orquestado, y el timo del ‘demasiado grande para quebrar’, los banksters han creado una situación en la que no hay vuelta atrás: los planes del sicario operan ahora aquí en el primer mundo.
Cuando una nación sucumbe a la esclavitud por la deuda, deja de ser una nación soberana, gobernada por algún tipo de proceso político interno. En su lugar cae bajo el control de los dictados del FMI. Lo que hemos visto en el Tercer Mundo, y sucede ahora en Europa, esos dictados tienen que ver con austeridad y privatización. Las funciones del gobierno son eliminadas o privatizadas, y los activos nacionales son vendidos. Poco a poco –de nuevo una demolición controlada– la nación Estado es desmantelada. Finalmente, las funciones primordiales que le quedan al gobierno son la represión policial de su propia población, y el cobro de impuestos para entregarlos a los banksters.
En los hechos, el desmantelamiento de la nación Estado comenzó mucho antes del colapso financiero de 2008. En EE.UU. y Gran Bretaña comenzó en 1980 con Reagan y Thatcher. En Europa, comenzó en1988, con el Tratado de Maastricht. La globalización aceleró el proceso de desmantelamiento, a través de la exportación de puestos de trabajo e industrias, programas de privatización, acuerdos de ‘libre comercio’ yel establecimiento de la Organización Mundial de Comercio (OMC), destructora de regulaciones. Los eventos desde 2008 han posibilitado la rápida aceleración de un proceso que ya estaba bien encaminado.
Con el colapso, los rescates, y el hecho de que no haya iniciado ningún tipo de programa efectivo e recuperación, las señales son muy claras: se dejará que el sistema colapse totalmente, allanando así el terreno para una ‘solución’ previamente diseñada. Mientras se desmantela la nación Estado, se establece un nuevo régimen de autoridad global para reemplazarla. Como podemos ver en el caso de la OMC, el FMI, el Banco Mundial, y las otras partes del embriónico gobierno global, el nuevo sistema global no mostrará pretensiones de representación popular o proceso democrático. El gobierno tendrá lugar a través de burocracias autocráticas globales, que recibirán sus órdenes, directa o indirectamente, de la camarilla bankster.
Actualmente, los estadounidenses se indignarían si tropas de la ONU entraran a Los Angeles para restaurar el orden; mañana lo agradecerán. Vale especialmente si se les dice que hay una amenaza exterior del más allá, sea real o promulgada, que amenazaría nuestra propia existencia. Entonces todos los pueblos del mundo rogarán a los dirigentes del mundo que los liberen de ese mal. Lo único que todo hombre teme es lo desconocido. Cuando se le presenta ese escenario, renunciará voluntariamente a los derechos individuales a cambio de la garantía de su bienestar otorgada por su gobierno mundial. – Henry Kissinger, hablando en Evian, Francia, 21 de mayo de 1992, reunión de los Bilderberger.
El fin de la libertad – El Estado policial global
Durante las últimas cuatro décadas, desde aproximadamente 1970, hemos estado viviendo un proceso de cambio de régimen, de un antiguo sistema global a un nuevo sistema global. En el antiguo sistema, las naciones del primer mundo eran relativamente democráticas y prósperas, mientras el Tercer Mundo sufría bajo la tiranía de Estados policiales, pobreza masiva, e imperialismo (explotación por potencias extranjeras). Como mencionamos anteriormente, el proceso de transición ha sido caracterizado por un cruce del Rubicón – la introducción al primer mundo de políticas y prácticas, que antes eran limitadas, en la mayor parte, al Tercer Mundo.
El movimiento contra la globalización puede ser considerado como el comienzo de la resistencia popular contra el proceso de cambio de régimen. De la misma manera, la reacción policial a las manifestaciones contra la globalización de Seattle, en noviembre de 1999, puede ser interpretada como el ‘cruce del Rubicón’ de la tiranía policial estatal. La violencia excesiva y arbitraria de esa reacción –incluyendo cosas como mantener abiertos los ojos de la gente y pulverizar pimienta en ellos– no tuvo precedentes en acciones contra manifestantes no violentos en una nación del primer mundo.
Irónicamente, la reacción policial, especialmente porque fue tan ampliamente publicitada, fortaleció realmente el movimiento contra la globalización. A medida que las manifestaciones crecían en tamaño y fuerza, la reacción policial se hizo aún más violenta. Un cierto clímax fue alcanzado en Génova, en julio de 2001, cuando los niveles de violencia de ambas partes casi comenzaron a parecer una guerra de guerrillas.
En esos días el movimiento contra la globalización dominaba las páginas de noticias internacionales, y la oposición a la globalización alcanzaba proporciones masivas. El movimiento visible era solo la punta de un iceberg antisistémico. En un sentido muy real, el sentimiento popular general en el primer mundo comenzaba a tomar un giro radical. Los dirigentes del movimiento pensaban ahora en términos de un movimiento anticapitalista. Había volatilidad política en el aire, en el sentido de que, posiblemente, un sentimiento popular ilustrado podría lograr un cambio en el curso de los eventos.
Anteriormente vimos cómo el colapso financiero orquestado de septiembre de 2008 posibilitó que ciertos proyectos existentes fueran rápidamente acelerados, como ser el desmantelamiento de la soberanía, y la imposición de austeridad. Del mismo modo, los eventos de septiembre de 2001 posibilitaron que otros proyectos existentes fueran acelerados considerablemente, como ser el abandono de las libertades civiles y del derecho internacional.
Antes de la caída de las torres, ya habían redactado la “Ley Patriota”, que proclama de manera muy clara que había llegado el Estado policial (a EE.UU.) con toda su fuerza y para quedarse – la Declaración de Derechos perdió su fuerza legal. Antes de mucho tiempo, legislación ‘antiterrorista’ semejante había sido adoptada en todo el primer mundo. Si algún movimiento antisistémico volvía a levantar cabeza en el primer mundo (como lo hizo, por ejemplo, recientemente en Grecia), se podrían poner en práctica poderes policiales arbitrarios –tantos como fuera necesario– para aplastar la resistencia. No se permitiría que ningún movimiento popular desbaratara los designios de cambio de régimen de los banksters. El movimiento antiglobalización había estado gritando: ‘así es la verdadera democracia’. Con el 11-S, los banksters replicaron: ‘así es la verdadera opresión’.
La era tecnotrónica involucra la aparición gradual de una sociedad más controlada… dominada por una elite, no limitada por valores tradicionales… esta elite no dudaría en lograr sus objetivos políticos utilizando las últimas técnicas modernas para influenciar la conducta pública… La persistencia de la crisis social, la emergencia de una personalidad carismática, y la explotación de medios de masas para obtener la confianza pública serían los escalones en la transformación de a poco de EE.UU. en una sociedad altamente controlada… Además, podría ser posible –y tentador– explotar para fines políticos estratégicos los frutos de la investigación sobre el cerebro y la conducta humana – Zbigniew Brzezinski, La era tecnotrónica, 1970.
La era post capitalista – Nuevos mitos para una nueva cultura
Sea cual sea la fecha exacta, toda la serie se entrelazará, geopolítica e interiormente, y el mundo cambiará. Será una nueva era, tal como el capitalismo fue una nueva era después de la aristocracia, y la Alta Edad Media siguió a la era del Imperio Romano. Cada era tiene su propia estructura, su propia economía, sus propias formas sociales, y su propia mitología. Esas cosas deben relacionarse coherentemente entre sí, y su naturaleza proviene de relaciones de poder y de circunstancias económicas fundamentales del sistema.
En esos terribles días tenebrosos, antes de la bendita unificación de la humanidad, la anarquía reinaba en el mundo. Una nación atacaba a otra, nada mejor que los depredadores en la selva. Las naciones no tenían coherencia a largo plazo; los votantes pasaban de un partido al otro, manteniendo siempre en transición y confusión a los gobiernos. ¿Cómo pudo llegar alguien a pensar que las masas de gente semieducada podrían gobernarse, o dirigir una sociedad compleja? La democracia era un experimento mal concebido que condujo solo a la corrupción y al gobierno caótico. ¡Qué suerte tenemos de estar en este mundo tan ordenado, en el cual la humanidad ha llegado finalmente a crecer, y en el cual aquellos con la mejor experticia toman las decisiones para todo el globo!
El capitalismo tiene que ver con crecimiento, progreso, y cambio. Bajo el capitalismo las virtudes de ambición, iniciativa y competitividad son elogiadas, porque esas virtudes sirven la dinámica del capitalismo. La gente es alentada a acumular cada vez más, y a no darse jamás por satisfecha con lo que tiene. Bajo el capitalismo, la gente tiene que tener un poco de libertad, y un poco de prosperidad, para que la dinámica del capitalismo pueda operar. Sin una cierta libertad, la ambición no puede motivar; sin prosperidad ¿cómo se puede lograr la acumulación? En el mundo post capitalista, las virtudes capitalistas serán satanizadas. Será muy importante para lograr que la gente acepte la pobreza y la regimentación…
La busca de dinero es la raíz de todo mal, y el sistema capitalista es inherentemente corrupto y derrochador. La anarquía reinaba en el mercado, mientras las corporaciones buscaban a ciegas beneficios, sin preocuparse por las necesidades humanas o por la Tierra. Cuánto más sensatas son nuestras brigadas de trabajo, que producen solo lo necesario, y usan solo lo que es sustentable. El capitalismo alentaba la codicia y el consumo; la gente luchaba para competir los unos contra los otros, por ‘ser los primeros’ en la carrera de ratas. Cuánto más sabios somos ahora, que vivimos con nuestras cuotas racionadas, y aceptamos los deberes que se nos asignan, sean cuales sean, sirviendo a la humanidad.
Desde que se introdujo la educación pública, el Estado y la familia han competido por controlar el condicionamiento de la infancia – y en la infancia se transmite la cultura a la próxima generación. En el micro-administrado futuro post capitalista, es muy probable que veamos la ‘solución final’ del control social, o sea que el Estado monopolice la educación de los niños. Eso eliminaría de la sociedad el lazo entre padre e hijo, y de ahí los lazos relacionados con la familia en general. Ya no existe un concepto de parientes, solo de otros miembros de la colmena. La familia debe ser satanizada. Aquí en Irlanda, ya hay anuncios publicitarios en la televisión que dramatizan los sufrimientos de niños que son abusados o descuidados por sus padres…
http://laverdadysololaverdad.wordpress.com/2011/11/20/el-plan-de-la-elite-para-un-nuevo-orden-social-mundial/Qué horribles eran esos días, cuando parejas sin permiso, sin capacitación, tenían control total sobre niños vulnerables, tras puertas cerradas, con todas las neurosis, adicciones, o perversiones que los padres llegaran a tener. ¿Cómo existió durante tanto tiempo ese vestigio de esclavitud patriarcal, la guarida refugio del abuso infantil, sin ser reconocida por lo que era? Cuánto mejor nos va ahora, con niños educados científicamente, por personal capacitado, que les enseña disciplina y valores sanos.
SUBESTIMA DE LA CRONOLOGÍA BÍBLICA Y MAYA
ResponderEliminarMe atrevo afirmar que los eruditos han subestimado el Calendario Maya, al endosarle solo años de 360 días y no reconocer la relatividad o paralelismo de sus figuras numéricas con el año científico o gregoriano de 365.242373 días; incluyendo su exacto ciclo lunar de 29.530589 días. Con la cronología bíblica textual demostramos que al confrontar las equivalencias de los símbolos del tiempo del Calendario Maya con las del gregoriano; ambas, se sincronizan perfectamente.
Cuando afirmamos que el Calendario Maya está sincronizado con la cronología bíblica textual, la cual es hebrea y lunar; y también con el actual calendario gregoriano, que es solar; y nos atrevemos a usar el Calendario Maya con sus figuras numéricas, solares y lunares, para cálculos verifícales, como si relativamente fuese el mismo calendario solar gregoriano o el bíblico lunar; esa autoría, la presentaremos en parte en los siguientes párrafos, usando algunas observaciones con el ciclo 197; que es el mismo de 394 (197x2) y 98.5 (197/2)….
Relación del ciclo solar Maya de 5200 año gregorianos con su exacta fracción lunar 1/95; que equivale a 677 lunas.
197 años x 365.242373 días (1 año) = 71952.747481 días / 29.530589 días (1 luna) = 2436.54969025 lunas / 677 lunas, que es la fracción lunar 1 / 95 de 5200 años = 3.6; resultado representativo, que configuraríamos como un circulo o un ciclo de 360 grados.
Comprobación en la cronología histórica cada 394, 197 y 98.5 años
2012DC- (C197 Jun a Dic de 2012)………
1913DC- (C98.5 Dic de 1913 a Jun de 1914) 23 de diciembre de 1913, en Estados Unidos se crea el Sistema de Reserva Federal (FED) (Ver Nota Nº 1)…. 17 de junio de 1914, se lleva a cabo el asesinato del archiduque y heredero al trono austrohúngaro Francisco Fernando y su esposa Sofía Chotek, en Sarajevo, acto que desencadena la primera guerra mundial.
1815DC- (C197 Jun a Dic) El 18 de junio de 1815 se derrota a Napoleón Bonaparte en la Batalla de Waterloo y el 26 de septiembre se firma La Santa Alianza, acciones que fueron notorias y decisivas mundialmente; cuyos resultados mafiosa o encubiertamente, han fortalecido durante todos estos años el neocolonialismo de la hegemonía bancaria y la industria bélica; y más reciente su dominio en la industria mediática, ideológica, farmacéutica y el mercado negro, que incluye las guerrillas, droga, prostitución y secuestro. (Ver Nota Nº 2)
1716 (C98.5 Dic de 1716 a Jun de 1717) El 24 de junio de 1917, se reúnen cuatro logias operativas y se funda la Gran Logia Unida de Inglaterra, base de la actual y moderna Francmasonería.
1618DC- (C197 Jun a Dic) Guerra de los 30 años, conflicto europeo que inicialmente fue entre partidarios religiosos de la reforma y la contrarreforma, donde finalmente intervinieron la mayoría de las potencias europeas de aquel entonces. Esta guerra marcó el futuro de Europa en los siguientes dos siglos, hasta la determinante Batalla de Waterloo.
1519 (C98.5 Dic de 1519 a Jun de 1520) 29 de junio de 1520, se lleva a cabo el asesinato del Emperador Azteca: Motecuhzoma Xocoyotzin, antepenúltimo tlatoani de Tenochtitlan y Toma auge la reforma de Martín Lutero.
1421DC- (C197) China realiza numerosas expediciones por todo el Mundo.
ResponderEliminar1224 DC- (C197) Francisco de Asís y Tomas de Aquino
………. 16 ciclos de 197 años
1928 AC- (C197) 1 de Abril de 1928 AC, Entrada a Egipto por Jacob y sus hijos. Jun a Dic de 1928 AC, presentación de Jacob ante Faraón y sus inicios en Egipto.
………..3 ciclos de 197 años
2519 AC- (C197) 29 de abril de 2519 AC, Diluvio Universal, Jun a Dic de 2519 AC, son los inicios de Noé y su familia en la solitaria Pangea.
………..4 ciclos de 197 años
3307 AC- (C197) 10 de Junio de 3307 AC, engendramiento de Lamec.
El calendario de los 5200 años lo debió instaurar el mismo Lamec, que vivió 777 años, lo haría a sus 119 años de edad, en el año 3188 AC, año bíblico 998. Desde que Lamec fue engendrado, hasta el diluvio universal, son 788 años, que son igualmente cuatro ciclos de 197 años. La exposición cronológica de este esbozo y las notas nº 1y 2 las puede leer completa en www.cronicabiblica.com, en el enlace de Autor, en la sección Investigación Teológica: “La Subestima de la Biblia, del Calendario Maya y de sus Ciclos Históricos” o http://www.lucasblancoacosta.com/maya-biblia.php
La Biblia muchas veces cuando se refiere a la tierra, menciona su faz; es decir, su cara; esta es la figura espacial que conformarían los continentes unidos en una Pangea, la de un rostro, el rostro de Dios como un hombre. Por eso el salmo 19 dice: “Los cielos cuentan la gloria de Dios, y el firmamento anuncia la obra de sus manos”. La imagen de este rostro en la longevizante Pangea, es lo que centralmente los mayas intentan reflejar en su calendario.
Lo hacen con la lengua fuera de los labios, para representar que por la palabra de Dios fueron hechas todas las cosas; y exactamente debajo de esa lengua o palabra se encuentra una cruz. Signo que señala proféticamente que este verbo, lengua o palabra, se haría carne y habitaría entre nosotros (Juan: 1: 1-3, 14); para ser levantado en sacrificio sustitutivo de las culpas del ser humano, y todo aquel que lo asumiere o creyere, como su Salvador y Señor, no sería condenado, sino que tendrá vida eterna (Juan: 3: 11-21).
Calendario Maya 2012
ResponderEliminarEl 21 de diciembre de 2012, termina el ciclo del quinto sol Maya y su último período de 5.200 años, que son exactamente 64.315 lunas; es decir, 95 ciclos de 677 lunas. El inicio de este último ciclo de 677 lunas que culminará el 21 de diciembre de 2012, fue el 27 marzo de 1958. El acontecimiento relevante que sucedió por esa fecha; fue el primer aprovisionamiento de armas, vía aérea, enviado a la guerrilla cubana, dirigida por Fidel Castro, en la Sierra Maestra; y con este hecho su consiguiente y clave fortalecimiento, para nueve meses después tomar el control de Cuba, 8 de enero de 1959.
El significado del número 95 (5 x 19) es: “Confrontación con la afrenta de los tiempos”. Precisamente de eso se tratará, de una develación de parte y parte, de engaños generalizados, debemos estar atentos a la cúspide de los próximos acontecimientos. El significado del número 677 (primo Nº 121) es: “Sacrificio que exime la culpa o mortandad”; respecto a esto, particularmente creo y considero que estamos muy próximos a un gran acontecimiento trasatlántico y geográfico, que será el inicio del retorno de los continentes a su estado original, La denominada Pangea, unión de todos los continentes en una sola masa de tierra o gran continente madre.
La división de esta Pangea no sucedió hace millones de años, ni tampoco fue causada por el desequilibrio producto de la caída de meteoritos como nos explica la ciencia actual; fue ocasionada por el agua contenida en la cola de un cometa, que pasó durante 40 días muy cerca del planeta Tierra; este acontecimiento o “Diluvio Universal” es explicado de varias y similares maneras en muchas culturas antiguas, y en diferentes continentes; muy explícitamente en escrituras sumerias y cuneiformes, también en la Biblia.
Este exceso de agua o su peso, fue el que desestabilizó la existente Pangea en ese entonces, para 104 años después, de tal acontecimiento, provocar el cambio del eje terrestre y las llamadas derivas continentales o división de la Pangea; acontecimiento mundial que dio origen a los actuales continentes. Estas apreciaciones distan mucho de las fechas multimillonarias que fija la ciencia actual; todo esto lo confronto y sustento muy detalladamente en el libro “Veneciuela Matriz de la Historia Universal”, que es de lectura gratuita en la web: www.cronicabiblica.com y www.lucasblancoacosta.com .