
Astrónomos de la
NASA informaron este lunes que el período de ‘máximo
solar’ anunciado para el 2013 se está haciendo evidente.
La agencia
estadounidense muestra dos fotografías del Sol, en octubre 2010 y octubre 2012,
que destacan la diferencia entre estos dos años, mostrando un Sol evidentemente
más activo en estos últimos meses.
El máximo
solar, o la máxima actividad del Sol, se rige por ciclos naturales de
alrededor de 11 años, que están marcados por el aumento del número de manchas
solares. La disminución de éstas, a su vez indica el período de mínimo solar.
Estas manchas son las que se observan de color oscuro en la superficie del Sol o
fotosfera.
“El ciclo solar
proporciona más que sólo el aumento de las manchas solares. En la atmósfera del
Sol, o corona, aparecen brillantes
regiones activas, que tienen sus raíces en las manchas solares más bajas”,
destacan astrónomos de la NASA.
Los científicos
están monitoreando de continuo las regiones activas del Sol, ya que son el
origen de las erupciones y tormentas solares, que expulsan
eyecciones de masa coronal (CME), que a veces van dirigidas directamente hacia
la Tierra.
Cuando las CME
chocan con el campo magnético de la Tierra, dependiendo de la intensidad y
velocidad, potencialmente puede colapsar las fuentes de energía y afectar las
redes de energía eléctrica. A su vez afecta las comunicaciones de alta y baja
frecuencia, además de las comunicaciones GPS y satelitales.
La llegada de las
partículas solares de las CME a los polos terrestres produce un cambio de
ionización de éstas con coloridas auroras australes y boreales en los cielos
nocturnos.
El mínimo
solar más reciente tuvo lugar en 2008, y el sol comenzó a aumentar su
actividad en enero de 2010, con una tormenta solar de rayos X, de magnitud M.
Este destello de clase M “es 10
veces menos potente que las mayores llamaradas, etiquetadas como clase X”,
señala la NASA.
Desde esta fecha el
Sol se ha mantenido activo con tormentas solares de magnitud M y eventuales X.
“El sol no ha dejado de ponerse en forma, con el próximo máximo solar previsto
para 2013”, dicen los astrónomos.
“El viaje hacia el
máximo solar es evidente en las imágenes actuales del sol, mostrando una marcada
diferencia de las de 2010, con brillantes regiones activas repartidas por toda
la estrella”.
http://www.lagranepoca.com/26308-maximo-solar-2013-ya-es-evidente-asegura-nasa
0 comentarios:
Publicar un comentario