Un equipo de astrónomos europeos, utilizando el Very Large Telescope de la
ESO (VLT) han localizado una estrella en la Vía Láctea que muchos pensaban que
su existencia era imposible.
Descubrieron que esta estrella se compone casi
enteramente de hidrógeno y helio, con cantidades muy pequeñas sólo de otros
elementos químicos. Esta curiosa composición la coloca en la “zona prohibida” de
la teoría, ampliamente aceptada, para la formación estelar, lo que significa que
nunca debería haber llegado a existir.
Se trata de una estrella débil en la constelación
de Leo, llamada SDSS J102915+172927, y es la que contiene menos cantidad de
elementos más pesados que el helio que se haya descubierto y estudiado. Tiene
una masa más pequeña que el Sol y, probablemente, una antigüedad de más de 13
mil millones de años.
Referencia: ESO, European Southern
Obsevatory, 31 agoto 2011
Traducido por Pedro Donaire
http://bitnavegante.blogspot.com/2011/09/la-estrella-que-no-deberia-existir.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+bitnavegante+%28BitNavegantes%29&utm_content=Google+Reader&utm_term=Google+Reader
0 comentarios:
Publicar un comentario