El mantenimiento y explotación de la Estación Espacial Internacional (EEI), incluido el calendario de tripulaciones y envío de suministros es complicado, pero cuando casi todo depende de un único proveedor de transporte, cualquier imprevisto puede poner “patas arriba” los planes.
EEI, ¿deshabitada?
Será el primer lanzamiento de astronautas por Roscosmos tras la cancelación de los vuelos de los transbordadores de la NASA. “Si por alguna razón no pudieran enviar a la tripulación antes de finales de noviembre tendríamos que revisar todas las posibilidades, incluida la de dejar la EEI deshabitada”, declaró Alexei Krasnov, responsable de vuelos tripulados en la agencia rusa Roscosmos, a la agencia Interfax.
Los planes de los próximos meses pueden depender de las conclusiones de esa comisión que debe determinar las causas de la pérdida de la Progress 44 en el lanzamiento.
La agencia rusa Roscosmos anunció que se realizarán uno o dos lanzamientos de Soyuz de prueba antes de retomar los vuelos con astronautas a bordo.
‘EN EL AIRE’
El pasado 24 de agosto falló el lanzamiento de la nave rusa Progress 44, que llevaba alimentos y repuestos a la EEI.
Además se pospuso para el 16 de septiembre el regreso de tres de los seis tripulantes de la EEI, cuyos reemplazos viajarían el 22 de septiembre y ahora lo harán hasta octubre o inicios de noviembre.
La agencia rusa Roscosmos advirtió que la EEI incluso podría quedar deshabitada.
0 comentarios:
Publicar un comentario